top of page

Canta, aunque no cantes

Actualizado: 26 jun 2022

Serie ZENCILLEZ, Lección 9/100


La ciencia ha comenzado a decirnos lo que ya suponíamos desde hace muchos años: Cantar genera sensaciones de bienestar, todo porque consigue que el organismo genere endorfinas y neurotransmisores, además de dopamina, oxitocina y serotonina que, contribuyen con esas sensaciones placenteras. Cantar tiene efectos positivos comprobados y si se participa en un coro, los beneficios son todavía mayores, para personas de todas las edades y en especial para los adultos mayores, ya que requiere de concentración y respiración controlada que oxigena y quita la ansiedad y desestimula sentimientos de aislamiento y soledad gracias a la compañía de otras personas.


Ahora bien, cuando cantas elevando el tono, la voz estimula y activa tu cerebro. Entre las recomendaciones de los expertos está la de intentar, al menos una vez al día, elevar el tono de la voz cantando. (2)


¿Qué tal si, para comenzar, les propones a tus amigos una reunión para jugar al Karaoke?


Cantar, en solitario o en coro, no hace otra cosa que elevar la calidad de vida. (3)



 

Referencias:

(1) Imagen usada en esta publicación: Tomada de: Dawnyell Reese en Pixabay

(2) Textos de la Serie Zencillez, de Estar Bien, escritos por Álvaro Posse, están inspirados en el libro: Zen, Simple Seikatsu No Susume de Shunmyo Masuno.




1 commentaire


shernando277
27 juil. 2021

QUE BUEN ACTO .

J'aime
Publicar: Blog2_Post
Estar Bien 2.png

 

©2025 La Web de Álvaro Posse

bottom of page